domingo, 17 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
señal
Todo tiene, todos tenemos, cara y señal. El perro y la serpiente y la gaviota y tú y yo, los que estamos viviendo y los ya vividos y todos los que caminan, se arrastran o vuelan: todos tenemos cara y señal.
Eso creen los mayas. Y creen que la señal, invisible, es más cara que la cara visible. Por tu señal te conocerán.
EDUARDO GALEANO
Asamblea Delta y Río de la Plata
SOMOS EL RÍO. Intervención de protesta en la Estación de Tigre. |
NO CAMBIEMOS VERDE POR VERDES. |
![]() |
PENFLETO DE LOS ISLEÑOS A LA COMUNIDAD ISLEÑA |
EL AGUA VALE MÁS |
Carta de un isleño al intendente de Tigre, Sergio Massa, 18 de Octubre de 2009.
"Hoy me despertó un zorzal. Aquí ya no hay árboles, seguramente no tiene nido ¿Por qué cantara? me pregunté-. Me sentí avergonzado de ser un hombre y quedarme callado ante la mentira. Haga de cuenta, estimado lector que a esta carta la escribió un pájaro que ya no tiene nido, y al no poder hacer nada, canta, canta y canta." (Fragmento de la carta)
A partir del concepto de desarraigo y adaptación en el que pretendemos basarnos, surgió la imagen de un árbol arrancado de raíz, que luego relacionamos con este fragmento de la carta que escribió uno de los isleños al intendente Massa.
La imagen del pájaro, que no tiene nido porque el árbol en donde éste se encontraba fue arrancado es, a nuestro entender, la metáfora perfecta de la situación de los isleños.
3. tr. Separar a alguien del lugar o medio donde se ha criado, o cortar los vínculos afectivos que tiene con ellos.
4. tr. desus. Expulsar, echar de un lugar, especialmente a un invasor o enemigo.
adaptar. (Del lat. adaptāre).
2. tr. Hacer que un objeto o mecanismo desempeñe funciones distintas de aquellas para las que fue construido.
3. tr. Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original.
5. prnl. Biol. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de su entorno.
Éstas son las dos palabras que más resonaron en nuestras cabezas al hacer el ejercicio. Después, al buscar las definiciones, confirmamos que éstos serían los dos grandes ejes a seguir con el documental.
Cómo los isleños luchan por adaptarse a un nuevo hábitat, luego de ser arrancados de raíz del suyo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)